ANÁLISIS
VISUAL
(Clase 2: 24/09/2014)
………VER – MIRAR – PENSAR – ANALIZAR……
¿ QUÉ ES UNA IMAGEN?
Es la representación de una
realidad con mayor o menor conicidad
¿PARA QUÉ SIRVE UNA
IMAGEN?
Para comunicar
(informando, persuadiendo, poetizando …) y reconocer
(el pasado, un lugar …)
TIPOS DE IMÁGENES
SEGÚN EL GRADO DE CONICIDAD:
1º/ Cinematográfica, vídeo, foto
2º/ Pintura, dibujo, escultura
3º/ Caricatura
4º/ Abstracciones simbólicas
¿QUÉ ES EL LENGUAJE
VISUAL?
Es el código específico de comunicación visual
CLASES DE LENGUAJES:
-
Natural: gesto, mímica,…
-
Convencional oral: sonidos inarticulados,
onomatopeyas,…
-
Convencional escrito: escrituras figurativas
(representan objetos), ideográficas (símbolo de la idea, por ej. El alfabeto
chino),
-
Pictograma: es un signo que representa un
símbolo, objeto real o figura
-
Ideoforma: parecido al alfabeto chino,
-
Cinésica, posturas corporales,…
-
Proxémica: relación espacial del individuo con
lo que le rodea,
-
Paralenguaje: signos no estrictamente
lingüísticos (por ej. Estado de ánimo),
-
Zoosemíotica: comunicación celular, intercambio
de señales que se dan los animales.
EXPERIMENTO
clase 2
“LA IMAGEN MÁS COMPLEJA QUE
LA PALABRA ”
Tres compañeros han descrito y expuesto por separado al resto de la clase una imagen
que habían analizado previamente.
Resultado:
el resto de la clase ha tardado más tiempo en comprender la imagen descrita que
lo que tardaron ellos en analizarla es decir que confirma el dicho: “una imagen
vale más que mil palabras”.
Imagen descrita:
Mi dibujo hecho según la descripción de los compañeros:
EXPOSICIONES
RECOMENDADAS
24/09/2014
Galería Elvira González: GENERAL CASTAÑOS, 3
· 28004 MADRID · TEL. +34 91 319 59 00 · FAX +34 91 319 61 24 · info@galeriaelviragonzalez.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario